¿Dónde poner el baño en una casa?, que debes tener en cuenta...

Si vas a diseñar o reformar tu hogar y no sabes cuál es el sitio ideal para ubicar el aseo, descubre estos consejos de dónde poner el baño en una casa. A veces, nos planteamos alterantivas a la hora de poner el cuarto de baño de nuestra casa en un lugar diferente al resto de pisos de un edificio, esto puede traer muchos problemas si no tenemos en cuenta algunos consejos a la hora de ubicar el baño.

Evalúa tus necesidades a la hora de poner el baño

En un baño por pequeño que sea como mínimo colocaremos un inodoro, un lavabo y una ducha. Si tenemos espacio de sobra puede que queramos instalar un bidé y una bañera. Por supuesto, el baño debe contar con toma de corriente eléctrica y una ventana si es exterior, en caso contrario lo mejor es instalar un extractor de baño como método de ventilación. Debemos tener en cuenta tanto el aspecto técnico como el funcional a la hora de ubicar el baño en la distribución de una casa.

Baño a exterior con ventana

Aspectos técnicos a considerar antes de ubicar el baño en una vivienda:

~ No te alejes mucho de la bajante de tu vivienda

Lo primero que debemos localizar para saber dónde poner el baño en una casa es la bajante de la vivienda, hacía ésta deben conducir todas las salidas de agua. Su ubicación limita el lugar de de colocación del sanitario, se necesita determinada inclinación por cada metro que la tubería se aleje de la bajante.

A la hora de instalar un inodoro, un lavabo o cualquier sanitario que necesite desaguar, es necesario un desagüe mínimo de 4,5 cm de diámetro. Los inodoros, por ejemplo, necesitan de 9 a 12 cm y una inclinación del 1,5% para que exista gravedad y las aguas grises circulen correctamente hacia la bajante de la vivienda. Si no quieres desatascar tuberías el resto de tu vida respeta las medidas.

Situar el baño muy lejos de la bajante no es lo ideal pero se puede hacer, ¿cómo? utilizando un triturador sanitario que unido a un motor, impulsa los desechos por un conducto hasta la bajante. Este aparato se puede disimular empotrado en la pared detrás del inodoro, que además de cumplir su función estética servirá para amortiguar el ruido del motor. Esta opción puede ser viable a la hora de ubicar el baño en la distribución de una casa de verano donde el uso es menor.

Por otra parte, la ducha, bañera, lavabo y bidé, si no tienen sifón individual, desembocan en el sifón del suelo del baño conectado a la red general de la vivienda. Otra medida a tener en cuenta para colocar estos elementos y para buscar el mejor lugar donde poner el baño.

~ Ventilación

Algo fundamental a la hora de ubicar el baño en casa es hacerlo en un lugar donde se favorezca una buena ventilación. Escoger una zona con posibilidad de contar con una ventana hacia el exterior es la mejor idea, sobre todo porque ayuda a prevenir posibles problemas de humedad por condensación.

Si por el contrario no tienes la posibilidad de situar el baño en un punto de la casa con una ventana exterior, ten en cuenta que un baño sin ventanas requerirá de un adecuado sistema de extracción. En muchos casos requerirá de un falso techo donde se sitúan los conductos de evacuación del extractor del baño. Por tanto, debemos procurar que el la ubicación en la que vayamos a poner el baño en casa posibilite la instalación y canalización adecuada del sistema de extracción.

~ Funcionalidad: clave a la hora de elegir la ubicación ideal

Es obvio que un baño debe estar en un lugar de la casa práctico para todos. Poner el baño en un piso de un casa de campo cuando las habitaciones están en otro, no es muy buena idea si tenemos que levantarnos de noche. Poner un baño común en una habitación tampoco es buena idea si no queremos que nos molesten.